Salud sexual
La salud sexual es un
estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad.
Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las
relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales
placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.
La salud sexual es
definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "un
estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con
la sexualidad; la cual no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción
o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga,
los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados,
protegidos y ejercidos a plenitud". Según la misma OMS, “requiere un
enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales,
así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras,
libres de toda coacción, discriminación y violencia.
Por su parte,
la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha definido la salud
sexual como "la experiencia del proceso permanente de consecución de
bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la
sexualidad. Ambos organismos consideran que, para que pueda lograrse y
mantenerse la salud sexual, deben respetarse los derechos sexuales de todas las
personas. En efecto, para lograrla, la OMS asegura que se requiere un
"enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y las relaciones sexuales,
así como la posibilidad de tener relaciones sexuales placenteras y seguras,
libres de coerción, discriminación y violencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario